Sector Puertos - Dorlet

Sector Puertos - Dorlet Puertos

Este tipo de instalaciones se caracterizan por la necesidad de control en amplias distribuciones geográficas, gran parte en espacios abiertos y con la presencia tanto de trabajadores internos, externos, personal externo y mercancías.

La integración con sistemas de información tanto de empresas privadas como de organismos públicos son imprescindibles para una correcta gestión de los permisos. Entran en juego aduanas, agencias de transportes, operadores de viajes, las propias empresas del puerto… cada una con su sistema de información y filtros de accesos.

Esta gestión de permisos debe aplicarse de forma transparente en los controles de accesos, identificando personas, vehículos, mercancías… y diferenciando entre trabajadores, contratas, pasajeros, equipaje, mercancías peligrosas… y estableciendo así, de forma automática, diferentes niveles de protección por recintos, según indica la normativa ISPS-PBIP (Código internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias).

CONTROL DE ACCESOS:

  • Equipos certificados en GRADO 4
  • Control de evacuaciones
  • Control de aforos
  • Niveles de Seguridad por Zonas – norma PBIP
  • Acceso vehículos mercancía – integración Agencia Tributaria
  • Acceso peatonal visitas/pasajeros zonas públicas
  • Integración con sistemas de aduanas – SIAM Guardia Civil
  • Integración con software propio Navieras
  • Acceso a Ferrys
  • Control de Rondas
  • Integración software Empresarial (ERP)
  • Integración con plataformas CAE
  • PSIM (accesos, CCTV, Intrusión, Incendios, Megafonía …)

Nuestras Referencias

Autoridad Portuaria Causeway - DORLET
Autoridad Portuaria Causeway
Autoridad Portuaria de A Coruña - DORLET
Autoridad Portuaria de A Coruña
Autoridad Portuaria de Baleares - DORLET
Autoridad Portuaria de Baleares

Encuentra las mejores soluciones para tu sector

¿Tienes alguna pregunta?

Responsable: Dorlet S.A.U.

Finalidad: Gestión de las solicitudes y consultas realizadas.

Legitimación: Consentimientos obtenidos, interés legítimo y cumplimiento de la normativa.

Destinatarios: Terceros prestadores de servicios, incluyendo transferencias internacionales.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.

Procedencia: Usuario.