Seguridad en las infraestructuras críticas… ¿Cómo protegerlas y qué efecto tendría no hacerlo de la manera correcta?

Los estados actuales se enfrentan a múltiples retos de seguridad en un tablero de juego cada vez más desafiante y complejo. La globalización ha traído consigo nuevas oportunidades, pero también nuevos riesgos que ponen en jaque a las sociedades desarrolladas donde todas las infraestructuras críticas están perfectamente interrelacionadas.
Estas infraestructuras plantean retos de seguridad mayúsculos, pues dan soporte y posibilitan el correcto funcionamiento de la sociedad tal y como la conocemos. Esta categoría recoge sectores tan dispares como lo son el transporte, la sanidad, la banca, la educación, el gobierno, las bases militares, la industria, la energía nuclear, los Data Centers… sin embargo todos ellos tienen algo en común: una caída o sabotaje en el sistema de seguridad podría traer consigo graves consecuencias, poniendo en riesgo bienes, personas y activos.
En el peor de los casos, pero casi como una consecuencia inevitable, este hecho podría desencadenar un efecto cascada dentro de los demás sectores considerados como críticos, esenciales o estratégicos, trayendo consigo un detrimento de los servicios vitales y perturbaciones o disfunciones graves en materia de seguridad.
Esto desestabilizaría la sociedad, y podría tener un impacto muy negativo en la economía, la salud y la seguridad pública, por no hablar de las consecuencias sociales que podrían causar un pánico generalizado y desorden público. Proteger las infraestructuras críticas no es algo baladí, requiere de unos estándares muy altos de seguridad y un compromiso acérrimo con la excelencia; las infraestructuras críticas son indispensables y no permiten soluciones alternativas.
¿Cómo proteger las infraestructuras críticas?
En DORLET® llevamos más de 35 años protegiendo estos sectores tan sensibles de las crecientes amenazas externas. Nuestro alto nivel de exigencia, unido a una amplia inversión en I+D nos ha permitido ser el aliado estratégico de las infraestructuras críticas. Abogamos por un sistema de seguridad integral que permita controlar todos los elementos de seguridad bajo una única plataforma, DASSnet®, lo cual nos permite actuar de forma rápida, efectiva y unificada en caso de alarma o emergencia e incluso mitigar las amenazas antes de que se produzcan.
Para ello es imprescindible integrar todos los sistemas de seguridad presentes en la instalación en el software de gestión. Desde el control de accesos (lectores, UCAs, videointerfonía, LPR, alarmas, credenciales virtuales…), hasta sistemas de seguridad de terceros (VMS, incendios, intrusión, armarios de llaves, ascensores…) pasando por gestión de visitas (con opción de preregistro y autoregistro), integración de sistemas de información (CAE, ERP-SAP), o aplicaciones de control horario (DASStime®).
Como comentábamos anteriormente, todos estos elementos se gestionan desde DASSnet®, lo que favorece una visión completa y unificada de todo lo que tiene lugar dentro y fuera de la instalación. Este posicionamiento favorece enormemente a las infraestructuras críticas ya que les permite actuar de forma rápida y efectiva.
Además, DORLET® cuenta con el Grado 4 de Accesos (EN-60839) y el Grado 3 de Intrusión (EN-50131), certificaciones expedidas por el Ministerio del Interior, lo cual atestigua el compromiso y la capacidad de servicio de DORLET® para proteger las infraestructuras críticas, estratégicas y esenciales. Esta certificación no solo es recomendable, sino de obligado cumplimiento para proveer de seguridad a estos sectores, debido a los altos riesgos a los que se enfrentan.
En esta línea, también cuenta con la certificación ENS (Esquema Nacional de Seguridad) y la certificación CSPN de la ANSSI (Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información de Francia) que garantiza que se cumplen los estándares más altos en materia de Ciberseguridad.
Nos abalan 35 años de experiencia y casos de éxito repartidos por todo el mundo.
Nacimos con el objetivo de proveer de sistemas de seguridad a las infraestructuras críticas; 35 años más tarde seguimos investigando, fabricando y desarrollando productos y soluciones avanzadas para proteger estos sectores vitales.
Somos conscientes de la gran importancia que tiene nuestra labor no solo para los clientes que confían en nosotros, sino también para la sociedad en general. Por ese motivo, nuestro departamento de I+D no cesa en seguir innovando y mejorando las soluciones que ponemos a disposición del mercado. Este punto, unido a la calidad y fiabilidad de nuestros productos y soluciones, han sido claves para cultivar casos de éxito en España y en todo el mundo.
_____
¿Quieres que te ayudemos a configurar un sistema de seguridad integral seguro y eficiente? Ponte en contacto con nosotros enviando un email a online@dorlet.com, estaremos encantados de ayudarte.